Para que los que se encuentran lejos de su querido Litoral, no olviden jamás sus paisajes, sus costumbres, su música y su gente...Desde 2007 en la web difundiendo y defendiendo lo nuestro.
Hola amigos. Con el permiso del "Amigo invisible", administrador del blog "Folclore de los Cuatro Rumbos" traemos este disco del año 1971 del recordado Damián Cena y su conjunto. Gracias "Amigo invisible"por permitirnos disfrutar de esta reliquia. elamigoinvisible4@gmail.com Hasta la próxima. Pablo 01. QUE PAGUE LA VUELTA - chamamé (Damián Cena - Toto Maidana). 02. EL BARATIJA - chamamé (Damián Cena - Catalino Domínguez Guerra - Roberto Galarza). Canta: Dúo Cena-Olivera. 03. CINTO ANCHO - chamamé (Gregorio Molina). Canta: Oscar Olivera. 04. EL AROMITO - chamamé (Damián Cena - Ricardo "Marianito" Miño). 05. LA CERRAZÓN - valseado (Eduardo Miño - Esteban Euclides Rivero). 06. EL FRACASADO - chamamé (Oscar Olivera - Félix Villalba - Raúl Romero). Canta: Dúo Cena-Olivera. 07. EL BOCHINCHERO - chamamé (Damián Cena - Paquito Aranda). Canta: Oscar Olivera. 08. LOS FLEQUILLUDOS - chamamé (Damián Cena - Víctor de Jesús Encina). Canta: Oscar Olivera. 09. PARAJE "LA NENA" - chamamé (Eduardo Miño - Raúl Reyes). 10. NO SÉ SI TE VA A GUSTAR - chamamé (Roberto Galarza). Canta: Dúo Cena-Olivera. 11. ROSA PORÁ - rasguido doble (Paquito Aranda - José Antonio Esquivel). 12. POR TUS BESOS - chamamé (Angel Guardia - Martiniano "Martín" Barrios). Cantan: Hnos. Cardozo. 13. TALA CORÁ - chamamé (Enrique Cena - Rogelio González). 14. EL MOSQUITO - chamamé (Ernesto Montiel - Gregorio Molina). Canta: Oscar Olivera. (P) 1971 DESCARGAR
Hola a todos. El amigo Elvio Norberto Riquelme, integrante del Conjunto "Vera-Monzón", nos deja este material que dieron en llamar "Nuestro recuerdo de Gringo". Se trata de una recopilación de temas grabados en 1983 y en donde el "Gringo" Joaquín Sheridan (ex Los de Imaguaré e integrante del "Grupo Reencuentro" al momento de desaparecer trágicamente) estuvo como invitado. Estos mismos temas son los que integraron el disco "De vuelta a Mercedes". Hasta la próxima. Pablo
01. DE CURUZÚ A MERCEDES - chamamé (Joaquín Sheridan - Ramón "Pocholo" Airé). 02. MI VIDA CAMBIARÍA POR TU AMOR - chamamé (Pirca Rojas - Aníbal Vera - Abel Monzón). 03. A CACHO Y CARLOS - chamamé (Catalino Benítez - Aníbal Vera - Abel Monzón). 04. SI NO TUVIERA TU AMOR - chamamé (Roberto Galarza - Aníbal Vera - Abel Monzón). 05. CUANDO PIENSO EN MI PARAJE - chamamé (Joaquín Adán Sheridan). Solo en bandoneón: Joaquín "Gringo" Sheridan. 06. REGRESEMOS AL PASADO - chamamé (Félix Otaño - Aníbal Vera - Abel Monzón). 07. SOY SOLAREÑO - chamamé (Catalino Benítez - Aníbal Vera - Abel Monzón). 08. DE VUELTA A MERCEDES - chamamé (Roberto Galarza - Aníbal Vera - Abel Monzón). 09. AL AMIGO CHENGO - chamamé (Ramón Espinoza - Ramón Alberto "Pocholo" Airé). 10. MABEL MI AMOR - chamamé (Alcides Ramón Maidana - Evelio Osuna). 11. A UN AMIGO VERDADERO - chamamé (Joaquín Adán Sheridan - Ricardo "Tito" Gómez). 12. TE EVOCO CON CARIÑO - chamamé (Ofelia R. Aguirre - Aníbal Vera - Abel Monzón). Tesoro Angel: acordeón. Joaquín "Gringo" Sheridan: bandoneón. Ramón "Pocholo" Airé: 1ra. guitarra. Aníbal "Negro" Vera: guitarra y 1ra. voz. Abel Monzón: guitarra y 2da. voz. Roberto Galarza: contrabajo. Elvio Norberto Riquelme: guitarra base.
Estimado Pablo. Contás con la autorización expresa de Nini Flores para la publicación de este material. Se trata de un disco posterior a los dos vinilos ("Rudi y Nini Flores" y "Por un nuevo camino") antes de su viaje a Francia en 1991. No se editó por razones que no vienen al caso y se trata de un material crudo sin masterizar, por lo que hay que hacer la aclaración respectiva. De todas maneras, hay obras que no han vuelto a grabar por lo que lo convierte en un material extraordinario. En "Fuga y rasguido doble" están Nini y Luis Cardozo (director del Grupo "Mburucuyá") en bandoneones. Espero que te guste. Un abrazo. Pedro "Topo" Zubieta Corrientes capital pedrozubieta@gmail.com
Muchísimas gracias don Pedro por este material y enviamos desde aquí un gran saludo a Nini y Rudi Flores. Hasta la próxima. Pablo
Hola a todos. Corría el año 1984 y nacía el dúo de los hermanos correntinos Dardo Néstor "Rudi" Flores (guitarra) y Avelino "Nini" Flores (acordeón), hijos del bandoneonista santafesino Avelino Flores. Este disco corresponde al primer material que grabaron en el año 1987. Ya antes habían integrado el conjunto de su padre, al cual acompañaron en giras y en algunas grabaciones. Posteriormente, se radicarían en Bs. As. desde donde comenzarían una gran trayectoria internacional, principalmente en Europa. Más información en el sitio oficial de Rudi y Nini Flores. Gracias Isaquito por el álbum! tarragosero@gmail.com Hasta la próxima. Pablo 01. CAMBÁ ABEL - chamamé (Antonio N. Niz). 02. RIBERAS DE SANTA FE - chamamé (Rudi Flores - Héctor Ballere). Cantan: José Luis Gutiérrez - Julio Cott. 03. EL ZONDA - chamamé (Gregorio Armando Nelli). 04. POSADEÑA LINDA - chamamé (Ramón Ayala). Cantan: José Luis Gutiérrez - Julio Cott. 05. MIS AMORES - chamamé (Antonio N. Niz - Catalino Domínguez Guerra). 06. SÓLO RUMORES - chamamé (Avelino Flores - Salvador Miqueri). Cantan: José Luis Gutiérrez - Julio Cott. 07. LAGUNA DE ENSUEÑO - chamamé (Gregorio Molina - Tránsito Cocomarola). 08. TROVAS A MI MADRE - chamamé (Rudi Flores - Isidro Luciano Prado). Cantan: José Luis Gutiérrez - Julio Cott. 09. LLANTO DE LA SELVA - polca (Martín Torres - R. Amarilla). 10. FULGOR DE ALBORADA - rasguido doble (Rudi Flores - Nini Flores). Cantan: José Luis Gutiérrez - Julio Cott. 11. CHINITA - chamamé (Avelino Flores - Paquito Aranda). 12. CAMINO DEL DIABLO - chamamé (Tránsito Cocomarola). Acordeón: Nini Flores. Guitarra: Rudi Flores. Voces: José Luis Gutiérrez y Julio Cott. (P) 1987 DESCARGAR
Para el amigo Adrián Michelli que solicitaba este disco, aquí está gracias a la colaboración del amigo brasilero Mango Vargas. mangovargas@hotmail.com Saludos Pablo
01. A MI CORRIENTES – chamamé (Nini et Rudi Flores).
Hola a todos. Nuevamente hacemos entrega de otro disco de los hermanos Rudy y Nini Flores. Les dejo también un video grabado en la fiesta "Cuando el Pago se hace Canto" de La Paz (Entre Ríos), en la que actuaron Rudy y Nini en enero del año 1993. Interpretan el rasguido doble "Truqueando" (de Nini Flores) y el chamamé "Mi bien amada" (de Tránsito Cocomarola).
Un agradecimiento al chamigo Guilherme (el portugués más chamamecero) por el disco y a "Mange" Casís por el video. guilhermeadea@gmail.com mangecasis@hotmail.com Más videos en el enlace de Youtube pablodanve3. Hasta la próxima.
Pablo POR UN NUEVO CAMINO (1991) 01. EL TERO - chamamé (Ernesto Montiel - Blas Martínez Riera).
02. ROMANCE DEL RÍO Y LA PALOMA - chamamé (Rudi Flores - Hipólito Ballere).
03. MI BIEN AMADA - chamamé (T. Cocomarola).
04. CIELO CORRENTINO - chamamé (Rudi Flores).
05. JULIO - polca (Rudi Flores - Nini Flores - David Miqueri).
06. A SALVADOR SENA - chamamé (Roberto Galarza - Nini Flores).
07. EL TORO - chamamé (Cambá Castillo).
08. COLORADO - polca (Motivo popular del Paraguay).
09. A QUIEN NO TE DEFRAUDARÁ - chamamé (Rudi Flores - David Miqueri).
10. LA CALANDRIA - chamamé (Julio Montes - Isaco Abitbol).
Hola a todos. Los amigos Mango Vargas (Brasil), Guilherme (Portugal) e Isaquito (Argentina), nos brindan este disco de los hermanos Rudi y Nini Flores grabado en el año 1990. Incluye el gran éxito "Para vos, Isaco" de Julio Lorman y Roberto Galarza. Muchas gracias a los tres! Hasta la próxima. Pablo
01. COLORADO - polca (motivo popular del Paraguay).
02. LA CALANDRIA - chamamé (Isaco Abitbol).
03. LA TOPADA - chamamé (Avelino Flores).
04. EL TIJUCHO - rasguido doble (Apolinario Godoy).
05. GENERAL MADARIAGA - chamamé (Isaco Abitbol - Ernesto Montiel).
06. ASÍ ES MI CHAMAMÉ - chamamé (Roque Librado González).
07. A MI CORRIENTES - chamamé (Apolinario Godoy - Ernesto Montiel).
08. DOCTOR SELLES - chamamé (Ernesto Montiel).
09. PARA VOS ISACO - chamamé (Julio Lorman - Roberto Galarza).
10. MI BIEN AMADA - chamamé (Tránsito Cocomarola).
Hola a todos. El amigo brasilero Mango Vargas nos deja este disco compilado de don Ernesto Montiel y su "Cuarteto Santa Ana". Hacemos la aclaración que los datos existentes en las carátulas han sido corregidos y son los publicados más abajo, además se agregaron las fechas de las grabaciones. Será hasta la próxima. Pablo
01. FELICIANO ORILLA - chamamé (Ernesto Montiel - Ambrosio W. Miño). 12/12/1946 02. EL MENCHO CIRILO - chamamé (Julio Montes - Pedro Mendoza). Canta: Julio Montes. 17/07/1947 03. CORRENTINO DE LEY - chamamé (Heraclio Pérez - Isaco Abitbol). Canta: Canta: Pedro Rodríguez de Ciervi. 16/08/1949 04. TUS RECUERDOS - chamamé (Julio Montes - Ernesto Montiel). Canta: Julio Luján. 12/11/1952 05. EL ALBARDÓN (MEDIA HORA DE SUERTE) - chamamé (Constante Aguer - Tránsito Cocomarola). 03/07/1953 06. HAS DE VOLVER - chamamé (Pirca Rojas - Julio Montes). Canta: Roberto Galarza. 05/04/1956 07. A MI CORRIENTES - chamamé (Ernesto Montiel - Apolinario Godoy). 03/07/1956 08. DE SERENATA - chamamé (Antonio Abal - Juan Carlos Noia - Alberto Ocampo). Canta: Dúo Roberto Galarza-Ramón Chávez. 08/11/1972 09. EL TROPEZÓN - chamamé (Ernesto Montiel). 26/09/1955 10. DECÍ QUE SÍ - chamamé (Armando Ferreiro - Juan Rodolfo Leoni - Hilda Vivar). Canta: Dúo Juan Carlos Moor-Gregorio Molina. 29/11/1960 11. LOS DOS AMIGOS - chamamé (Tránsito Cocomarola - Ernesto Montiel). 05/12/1961 12. TAITA MONTIEL - chamamé (Blas "Blasito" Martínez Riera - "Fito" Ledesma). 23/06/1964 13. FELIZ CUMPLEAÑOS QUINCEAÑERA - chamamé (Ernesto Montiel - "Cacho" Saucedo). Canta: Oscar "Cacho" Espíndola. 20/01/1971 14. PARA MI MADRE - chamamé (Pedro Mendoza). Canta: "Cacho" Saucedo. 22/10/1974 15. LA SPORTIVA - chamamé (Amparo Ubeda). 22/10/1974 DESCARGAR
Hola a todos. Continuando con el reemplazo de links caídos, ponemos nuevamente a consideración de todos este disco de los hermanos Rudi y Nini Flores del año 2005 y que había sido publicado originalmente en enero de 2009. Un agradecimiento al amigo Mirko por su colaboración. Hasta la próxima. Pablo
Rudi y Nini Flores
Rudi (guitarra) y Nini (acordeón) Flores nacen en la provincia de Corrientes (Argentina) en el año 1961 y1966, respectivamente. Realizan sus estudios musicales en el Conservatorio Musical de la Provincia de Corrientes.
Integran el conjunto de su padre, Avelino Flores (bandoneón) con el que graban varios discos y se presentan en distintas ciudades del Litoral Argentino.
En 1984 forman el dúo Rudi y Nini Flores.
En 1985 realizan giras por Brasil y Paraguay.
Graban su primer disco titulado «Rudi y Nini Flores» en R.C.A. Víctor en 1986 y luego se radican en Buenos Aires. Después de presentarse en las principales ciudades de Argentina, realizan su primer viaje a Europa en 1991 y en 1993 graban su primer CD en Francia, titulado «Chamamé, musique du Paraná», disco que fue editado por la compañía francesa Ocora-France y distribuido en Europa, Japón y Canadá.
En 1994 realizan una gira junto a su padre en Holanda y Bélgica y graban un segundo CD en Holanda para la compañía Lucho titulado: «Los Hermanos Flores, Corrientes Norte» y continúan su gira por Francia y Suiza.
En 1995 son convocados por el Maestro Ariel Ramírez a formar parte de la Misa Criolla para una mini-gira por varias ciudades de Argentina y Uruguay.
El consagrado grupo argentino « Los Quilla Huasi » los invita a participar en la grabación de su disco « En buena compañía » en el que acompañan a grandes figuras de la música Argentina como Mariano Mores, Ariel Ramírez, Eduardo Falú, Horacio Guaraní, entre otros.
En 1996 graban un nuevo CD titulado «Por cielos lejanos» editado en Argentina y Francia por la compañía Argentina EPSA music, en la colección « Guitarras del mundo ».
En 1998 se presentan en la Sala "Luis Ángel Arango" de Bogotá (Colombia) y graban un nuevo disco en la misma compañía discográfica EPSA music, titulado «Refugio de soñadores».
En 1999 se presentan en el festival «Guitarras del Mundo» organizado por Juan Falú, presentándose en las ciudades de Bahía Blanca, Paraná, Viedma, Rosario, Río Cuarto, Sala A y B del Teatro "San Martín" (Bs. As).
En el 2000 y 2001 alternan giras entre Argentina, Francia y Suiza.
En el 2002 se presentan en Rabat (Marruecos), Haapavesi (Finlandia) y una nueva participación en el Festival « Guitarras del Mundo » (Argentina).
Actualmente radicados en Francia se encuentran avocados a la difusión de la música Argentina, especialmente el CHAMAME, música de su provincia natal.
En el 2005 editan dos nuevos álbumes: en Francia « Chamamé musique de Corrientes » y en Argentina «Canto a mi terruño». En diciembre del mismo año La legislatura correntina (Argentina) los declara “Ciudadanos Ilustres” de esa provincia.
Hola a todos. El amigo brasilero Mango Vargas nos deja un disco de Los Hermanos Flores (Rudi y Nini) y que fuera grabado en Holanda en 1994. Muchísimas gracias por este aporte Mango! mangovargas@gmail.com Hasta la próxima. Pablo
01. CORRIENTES NORTE - chamamé (Nini Flores). 02. MONTECITO - chamamé (Avelino Flores). 03. ROMANCE DEL RÍO Y LA PALOMA - chamamé (Rudi Flores - Hipólito Ballere). 04. NUESTRA PRIMAVERA - chamamé (Rudi Flores). 05. CHAMAMÉ CORRENTINO - chamamé (Nini Flores - Avelino Flores). 06. PUENTE PEXOA - rasguido doble (Tránsito Cocomarola - Armando Nelli). 07. LA TRENZA - chamamé (Avelino Flores). 08. A QUIEN NO TE DEFRAUDARÁ - chamamé (Rudi Flores - Cacho Miqueri). 09. MI BIEN AMADA - chamamé (Tránsito Cocomarola). 10. NOTAS FLORIDAS - chamamé (Avelino Flores). 11. COSTA AZUL - rasguido doble (Nini Flores - Rudi Flores). 12. MÍRAME - chamamé (Tránsito Cocomarola - Santiago Adamini). 13. A TU LADO - chamamé (Miguel Repiso). 14. MADRE - chamamé (Tránsito Cocomarola). 15. JULIO - polca (Rudi Flores - Cacho Miqueri). 16. CIELO CORRENTINO - chamamé (Rudi Flores). Nini Flores: acordeón. Rudi Flores: guitarra y voz. Avelino Flores: bandoneón. Roberto Morales: bajo y voz. José Luis Gutiérrez: (P) 1994 DESCARGAR
Hola a todos. Los amigos "Nino" Sequeira y Mango Vargas nos dejan este disco de los "Hermanos Cena" y su conjunto "Los Ases del Chamamé. Con las voces de Enrique y Damián Cena. Será hasta la próxima. Pablo
01. MI SALADEÑA - rasguido doble (Tomás Alarcón - Ernesto Dana). (*) 02. KILÓMETRO 11 - chamamé (Constante Aguer - Tránsito Cocomarola). 03. PALOMA BLANCA - polca (Neneco Norton). (*) 04. NDE MANDUHAPA (Recuerdas) - chamamé (Felipe Ferrari). 05. EL JILGUERO - chamamé (Armando Correa - Polito Castillo). (*) 06. SERENATA A MI AMADA - chamamé (Damián Cena - Secundino Martínez). (*) 07. RÍO REBELDE - guarania (Félix Alberto "Cholo" Aguirre - Héctor Alfredo Ayala - Samuel Claus). (*) 08. EL TI-JUNCHO - rasguido doble (Apolinario Godoy - Luis Mendoza). 09. TE CANTO A TÍ - chamamé (Félix Villalba Arévalo - Enrique Cena). (*) 10. SIETE ÁRBOLES - chamamé (Roque L. González). 11. AMOR SIN IGUAL - chamamé (Marcos B. Bassi - Enrique Cena - Damián Cena). (*) 12. CAMINO A TRES PALMAS - chamamé (Enrique Cena - Rogelio González). (*) Canta: Dúo Enrique Cena - Damián Cena
Enrique Cena: guitarra y canto. Damián Cena: guitarra y canto Antonio Cena: acordeón. Félix Villalba Arévalo: bandoneón. Oscar Fernández: acordeón.
Hola a todos. Llega aquí este disco del bandoneonista chaqueño Evelio Osuna con su Conjunto Folklórico Correntino con las voces del trío Solís-Saucedo-Maidana (Hermes Solís - Hugo Saucedo - Maidana). Un agradecimiento a Mango Vargas y Nino Sequeira. Hasta pronto. Pablo
01. LAS BOTAS BLANCAS - chamamé (Roberto Galarza - La Cruz Francisco Insaurralde). (*) 02. EL FACÓN - chamamé (Evelio Osuna). 03. TU LLANTO - rasguido doble (Evelio Osuna - B. Fernández). (*) 04. EL SAPUKAY - chamamé (Evelio Osuna - Bienvenido Sosa). 05. CHAMAMÉ DE MIS AMORES - chamamé (Carlos Gualberto Meza - Armoa Cáceres). (*) 06. DON BLASCO - chamamé (Evelio Osuna - A. Maidana). 07. TUS BESOS - chamamé (Evelio Osuna - R.H. Martínez). (*) 08. LA MONTURA - chamamé (R. González). 09. PARÁ QUE TIÁ CONTÁ - chamamé (Gregorio Molina - Horacio Bruno). (*) 10. CHELO ROMERO - chamamé (Evelio Osuna - Hermenegildo Solís). 11. NOTAS SONORAS - chamamé (Damián Cena - Evelio Osuna). (*) 12. SAUCEDAL - chamamé (Juan Ayala). 13. NUESTRO ENCUENTRO - chamamé (Evelio Osuna - Bienvenido Sosa). (*) 14. COMPADRE JUSTO - valseado (Evelio Osuna). (*) Canta: Trío Solís-Saucedo-Maidana
Hola a todos. Dejamos un disco del recordado bandoneonista chaqueño Evelio Osuna y su conjunto, con las voces del trío Saucedo-Rodríguez-Maidana. Muchas gracias a Mango Vargas y Nino Sequeira por esta colaboración. Será hasta la próxima. Pablo
01. EL ÚLTIMO SAPUKAY - chamamé (Oscar Valles). (*) 02. PARAJE GUAYAIRÍ - chamamé (Evelio Osuna - Damián Cena). 03. LA ENGRUPIDA - chamamé (Evelio Osuna - Raúl H. Martínez). (+) 04. EL CASCOTE - chamamé (Antonio Cena). 05. SIEMPRE TE ESPERARÉ - chamamé (Evelio Osuna - Damián Cena). (*) 06. COSTA GONZÁLEZ - chamamé (Evelio Osuna - Damián Cena). 07. NOBLE CORAZÓN - chamamé (Félix Vallejos - Tránsito Cocomarola). (*) 08. ROQUIÑO - chamamé (Roque Luis González). 09. RECORDANDO A MI TRABUCO - chamamé (Evelio Osuna - R.H. Martínez). (*) 10. LA RETOZADA - chamamé (Paquito Aranda). 11. MONTE REFUGIO - chamamé (Salvador Miqueri - Tránsito Cocomarola). (*) 12. EL PRETENCIOSO - chamamé (Evelio Osuna - Rogelio González). 13. CHENCHO RUIZ DÍAZ - chamamé (Adolfo Cipriano "Fito" Ledesma - Roberto Galarza). 14. PINCELADA CAMPERA - chamamé (Margarita Isabel Marengo - Julio Fontana). (+) (*) Canta: Trío Saucedo-Rodríguez-Maidana (+) Canta: Hugo Saucedo